Elabora un calendario de actividades para definir las tareas y fechas. Establece límites y respeta los tiempos de culminación aunque debes ser adaptable para no generarte estrés.
Porque quien sabe y recuerda qué es lo verdaderamente importante, camina mejor en sus relaciones, en su trabajo y en su desarrollo emocional.
Es decir, si tendemos a tratarnos de manera negativa, esto acaba afectándonos en nuestra actitud y emociones. Intenta tratarte o hablarte a ti mismo como si fueras un amigo muy cercano.
A veces actuamos de forma automática y no nos paramos a pensar en qué necesitamos. Está claro que tenemos que atender obligaciones y responsabilidades, pero a veces descuidamos demasiado otro tipo de cosas que son las que nos ayudan a mantener nuestro equilibrio.
Desde pequeños, muchas veces somos educados para ser complacientes con los demás, para no causar conflictos y para poner las necesidades de los otros por encima de las nuestras.
Priorizar tareas: Aprende a distinguir entre lo urgente y lo importante para manejar mejor tu tiempo.
Aprender a priorizar es una habilidad imprescindible para gestionar el tiempo de manera efectiva y mejorar el equilibrio en tu vida.
Además, el tiempo private te brinda la oportunidad de reflexionar y conocerte mejor. Puedes trabajar en tus metas, revisar lo que has aprendido y planificar cómo deseas avanzar. Recuerda que este tiempo no es un lujo, sino una necesidad para vivir con plenitud.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios Internet de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos.
El arte de poner límites sin culpa: 10 Guiones para proteger tu energía en trabajo, familia y amistad
Explora herramientas: prueba diferentes aplicaciones y herramientas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Tanto si te enfrentas a un nuevo romance como a una amistad duradera o a un trabajo exigente, los límites crean claridad y confianza. A medida que los practiques, verás que la culpa desaparece y es sustituida por una sensación de empoderamiento y paz.
Si te sientes elegirme a mí misma sobrecargado de tu día a día o estás teniendo dificultades para priorizarte, es recomendable que acudas a la consulta de un psicóbrand profesional. Junto a este especialista podrás entender dónde está el problema y cómo enfrentarlo para volverte a poner a ti mismo en el foco de tu vida.
Crea una rutina para dormir: fija una rutina de descanso que te permita desconectarte del trabajo antes de dormir.